MOVILES Y REDES SOCIALES, BAJO AMENAZA.
un informe habla de que los dispositivos moviles seran,en concepto de las compañias expertas, uno de los mas apetecidos preferidos de los delincuentes informaticos. El robo de informaticion continuara posicionado como el objetivo principal de los ataques.
tambien se habla de que cuando se habla de seguridad de la informatica nada es suficiente para evitar que estos delincuentes logren sus metas.son tan agiles que cuando estamos combatiendo un virus ellos ya estan planeando el segundo golpe.
Para tratar de prevenir estas grandes molestias podemos recurrir ala sigiente idea tratar de evaluar cales seran las tendencias para los meses que vienen y evitar que los bandidos extraigan la informacion.
las tendencias de seguridad informatica son:
DISPOSITIVOS MÓVILES:Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, «Palmtop» o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, móviles o no, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.El auge de los telefonos inteligentes y tablets se constituye en un bocado atractivo para los delincuentes por internet.Una gran solucion por su parte panda segurity cree que en el caso de los tablets, no tendran mjayor importancia para los delincuentes informaticos. claro sabiendo un contraataque rapido antes de que el dispositivo se infecte.
BOTNETS:Botnet es un término que hace referencia a un conjunto de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet (llamado pastor) puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota y normalmente lo hace a través del IRC: Las nuevas versiones de estas botnets se están enfocando hacia entornos de control mediante HTTP, con lo que el control de estas máquinas será mucho más simple. Sus fines normalmente son poco éticos.las redes en computadores zombies pueden ser utilizadas en cualquier momento por su administrador para realizar diversas tareas qu por lo general estan asociadas a delitos informaticos como robo de informacion, ataques atraves de internet o envio por espam.
Se dice en un comunicado que hasta noviembre del 2010 se detectaron 5.500 mientras qu hace un año 4.000. segun ESET , se estima que durante el 2011 la mayoria de usuarios infectados esta basado en el atacante obtiene importantes beneficios economicos al usarlas , además, necesitan de muy poco dinero inicial para armar este tipo de redes delictivas.McAfee considera que la actividad de las botnets será principalmente la recopilacion y eliminacion de datos,antes que el uso comun del envio de mensajes de spam.
MEDIOS SOCIALES :eset consideran que las redes sociales seguiran siendo utilizadas como medio ideal de propagacion de malware, phishing,spam o scam, entre otras amenazas informaticas.además McAfee, se espera que los espaios de este tipo más afectados sean aquellos que ofrecen servicios de abreviacion deb direcciones wed, pues de esta manera los delincuentes pueden ocultar o dirigir alos usuarios a sitios wed maliciosos,enviar spam o estafar(cada minuto se generan en la red mas de tres mil direccones abreviadas.A esto se le suma los servicios de geolocalizacion como fourquare, gowalla y facebook places.
ATAQUES A MULTIPLES PLATAFORMAS: Esta tendencia de seguridad habla de que estas amenazas para multiples plataformas aumentaran durante el 2011 al punto de llegar a ser un gran problema para los usuarios que se creian invulnerables.Pues sistemas operativos como MAC OS y LINUX, que atraves de los años han permenecido a salvo, ya comienzan a tener relevancia para los delincuentes informaticos.
Para eset , un ejemplo de esta tendencia se observo a finales del 2010 con la aparicion de la nuev avariante del troyano koobface, conocida como bonana,esto implico la primera version multiplataforma de este troyano,que esta en la actividad desde finales del 2008.
ESPIONAJE CIBERNETICIO :Esta tendencia de seguridad informatica habla de un gusano llamado stuxnet que consiguio afectar sistemas importantes del gobierno iraní.Pues esta seria la primera vez que se descubre una amenaza de este tipo cuyo objetivo consiste en espiar sistemas de alto rango eincluso con la posibilidad de reprogramar las acciones de sistemas iondustriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario